Como se define el método inductivo es aquel método
científico que
obtiene conclusiones generales
a partir de premisas particulares.
Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro
pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la
clasificación y el estudiode estos hechos; la derivación inductiva que parte de
los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.
1.Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos
a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en
realidad, puede ser ocasional o causalmente.
2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a
partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio
particular de cada una de ellas.
3. Hipótesis: Planteamiento mediante la
observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
4. Probar la hipótesis por experimentación.
5. Demostración o refutación (antítesis) de la
hipótesis.
6. Tesis o teoría científica (conclusiones).
podemos establecer que este citado método se
caracteriza por varias cosas y entre ellas está el hecho de que al razonar lo
que hace quien lo utiliza es ir de lo particular a lo general o bien de una
parte concreta al todo del que forma parte.
De la misma forma
es importante subrayar el hecho de que este método que estamos abordando se
sustenta en una serie de enunciados que son los que le dan sentido. Así,
podemos establecer que existen tres tipos diferentes de ellos: los llamados
observacionales que son aquellos que hacen referencia a un hecho que es
evidente, los particulares que están en relación a un hecho muy concreto, y
finalmente los universales. Estos últimos son los que se producen como
consecuencia o como derivación de un proceso de investigación y destacan porque
están probados empíricamente.
puto el que lo loea
ResponderEliminar